🌐 Français - English - Spanish - 中文 - Deutsch - اللغة العربية - Italiano - 日本語 - Português - Nederlands 🌐
VISITA AL TEMPLO DE DEBOD
Una joya de la antigüedad egipcia
Construido en el siglo II a.C. en el Alto Egipto y dedicado a los dioses Amón e Isis, el templo de Debod fue desmontado piedra a piedra para salvarlo de las aguas cuando se construyó la presa de Asuán. Como muestra de gratitud por la ayuda española, Egipto lo regaló a Madrid en 1968.
¿Por qué visitarnos?
El templo es uno de los pocos restos egipcios visibles fuera de Egipto. Sus salas y jeroglíficos ofrecen una inmersión en la historia antigua. Situado en el Parc de l'Ouest, también es famoso por sus vistas panorámicas sobre Madrid y sus espectaculares puestas de sol.
Breve historia y anécdotas
El templo se inauguró en 1972, tras ser reconstruido en Madrid. Anécdota: sus bloques se volvieron a ensamblar con meticulosa precisión, pero aún faltan algunos fragmentos, lo que da al monumento su aspecto parcialmente inacabado.
¿Qué se puede hacer allí?
- Explore el interior del templo y sus relieves antiguos
- Pasee por el Parc de l'Ouest y disfrute de los jardines
- Admira la vista panorámica de la Casa de Campo y la Catedral de la Almudena
- Ver la puesta de sol, un momento mágico muy popular entre los visitantes
- Hazte fotos con los charcos de agua que reflejan el monumento
¿Dónde está?
📍 Calle de Ferraz, 1, 28008 Madrid, España
👉 Ver en Google Maps
Consejos prácticos
- Entrada gratuita (tenga en cuenta que el aforo interior es limitado)
- Abierto de martes a domingo (lunes cerrado)
- Tenga paciencia: el acceso al interior está restringido a grupos reducidos
- Mejor momento: al atardecer
- Accesible en metro (estaciones de Plaza de España y Ventura Rodríguez)
Para descubrir
- Parque del Oeste
- Plaza de España
- Palacio Real
- Jardines Sabatini
Audioguía
🎧 Escucha nuestra descripción inmersiva del Templo de Debod en Guía de Historia Ciudad Madrid ¡!
Descargue la aplicación móvil: