X
Palacio de Velázquez

VISITA AL PALACIO VELÁZQUEZ


   

Un marco artístico en el Parque del Retiro
Construido entre 1881 y 1883 por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, el Palacio de Velázquez fue diseñado originalmente para albergar la Exposición Nacional de Minería. Su estilo combina el ladrillo rojo, la cerámica decorativa de Daniel Zuloaga y una gran cubierta central acristalada, lo que le confiere un encanto singular en pleno Retiro.

  

¿Por qué visitarnos?
En la actualidad, el edificio pertenece al Museo Reina Sofía y se utiliza como espacio de exposiciones temporales dedicado al arte contemporáneo. Su estructura luminosa y su ambiente tranquilo lo convierten en un lugar ideal para descubrir el arte moderno en un entorno histórico.

  

Breve historia y anécdotas
El palacio debe su nombre a su arquitecto, Ricardo Velázquez Bosco. Anécdota: aunque más discreto que el vecino Palacio de Cristal, fue uno de los primeros grandes edificios de Madrid en incorporar la cerámica decorativa como elemento arquitectónico principal. Sus coloridos mosaicos siguen siendo una de sus señas visuales.

  

¿Qué se puede hacer allí?
- Explore las exposiciones temporales de arte contemporáneo
- Admira los detalles decorativos en cerámica y ladrillo rojo
- Aprovecha al máximo la luz natural que entra por el gran techo acristalado
- Relájese en el Parque del Retiro tras su visita

  

¿Dónde está?
📍 Parque del Retiro, Madrid, España
👉 Ver en Google Maps

  

Consejos prácticos
- Entrada gratuita
- Consulte el programa de exposiciones en la web del Museo Reina Sofía
- Fácilmente accesible desde la Puerta de Alcalá o el Museo del Prado
- Ideal para combinar con una visita al Palacio de Cristal

  

Para descubrir
- Palacio de Cristal
- Estanque Grande del Retiro
- Estatua del Ángel Caído
- Museo del Prado

  

Audioguía
🎧 Escucha nuestra descripción inmersiva del Palacio de Velázquez en Guía de Historia Ciudad Madrid ¡!
Descargue la aplicación móvil: