X
Plaza de Toros de Las Ventas

VISITA LA PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS


   

Un monumento emblemático en Madrid
Situada en el barrio de Salamanca, la Plaza de Toros de Las Ventas es la tercera plaza de toros más grande del mundo, con capacidad para casi 24.000 espectadores. Auténtico templo del toreo, es también un hito histórico y arquitectónico, símbolo de la España del siglo XX.

  

¿Por qué visitarnos?
Incluso para quienes no estén interesados en los toros, Las Ventas sigue siendo un impresionante lugar por descubrir. La arquitectura neomudéjar, con sus arcos de herradura y sus coloridos mosaicos, la convierten en una obra maestra única. En la actualidad, la plaza no sólo acoge corridas de toros, sino también conciertos, espectáculos y actos culturales.

  

Breve historia y anécdotas
La primera corrida de toros se celebró aquí en 1931. Desde entonces, los mejores toreros de la historia han toreado aquí. Anécdota: la plaza recibe el sobrenombre de "Catedral del Toreo", y los triunfadores salen por la famosa Puerta Grande, honor reservado a los más grandes.

  

¿Qué se puede hacer allí?
- Descubra la arena y sus gradas monumentales
- Visitar el Museo Taurino
- Suba a las pasarelas para ver la arena desde arriba
- Asistir a un espectáculo, corrida de toros o concierto según el programa
- Pasee por el animado barrio de Salamanca

  

¿Dónde está?
📍 Calle de Alcalá, 237, 28028 Madrid, España
👉 Ver en Google Maps

  

Consejos prácticos
- Accesible en metro (estación de Ventas, líneas 2 y 5)
- Las principales corridas tienen lugar durante San Isidro (mayo-junio)
- La visita guiada a la arena y al museo dura aproximadamente 1 hora
- Recuerde reservar sus entradas con antelación para los grandes acontecimientos

  

Para descubrir
- Calle de Alcalá (una de las más largas de Madrid)
- Parque Eva Duarte de Perón
- El barrio de Salamanca y sus elegantes boutiques
- WiZink Center (gran sala de conciertos y deportes)

  

Audioguía
🎧 Escucha nuestra descripción inmersiva de la Plaza de Toros de Las Ventas en Guía de Historia Ciudad Madrid ¡!
Descargue la aplicación móvil: