X
el Instituto Cervantes

VISITA AL INSTITUTO CERVANTES DE MADRID


   

Un prestigioso centro cultural
Fundado en 1991, el Instituto Cervantes tiene como misión difundir el español y las culturas hispánicas en todo el mundo. Su sede madrileña, en la calle de Alcalá, ocupa un impresionante edificio de principios del siglo XX, antigua sede del Banco Central.

  

¿Por qué visitarnos?
Además de sus actividades educativas y culturales, la sede madrileña acoge exposiciones, conferencias y eventos artísticos. El edificio en sí, con su monumental fachada y sus refinados interiores, bien merece una visita. También cuenta con una biblioteca especializada en literatura española e hispanoamericana.

  

Breve historia y anécdotas
La institución lleva el nombre de Miguel de Cervantes, autor de la famosa Don Quijote. Anécdota: la antigua cámara acorazada del banco, que aún se conserva en el sótano, se utiliza ahora como sala de exposiciones, creando un contraste único entre el patrimonio bancario y el arte contemporáneo.

  

¿Qué se puede hacer allí?
- Admire la fachada monumental de la calle de Alcalá
- Visitar exposiciones temporales y actos culturales
- Descubra la riqueza literaria hispánica de la biblioteca
- Asistir a conferencias y proyecciones organizadas por el Instituto
- Combine la visita con un paseo por la cercana Gran Vía

  

¿Dónde está?
📍 Calle de Alcalá, 49, 28014 Madrid, España
👉 Ver en Google Maps

  

Consejos prácticos
- Entrada gratuita a la mayoría de las exposiciones
- Accesible en metro (estaciones Banco de España, Sevilla)
- Consulte el programa cultural antes de su visita
- Ideal para combinar con una visita a la Gran Vía y la Plaza de Cibeles

  

Para descubrir
- Plaza de Cibeles
- Gran Vía
- Calle de Alcalá (edificio Metropolis)
- Museo Thyssen-Bornemisza

  

Audioguía
🎧 Escucha nuestra descripción inmersiva del Instituto Cervantes en Guía de Historia Ciudad Madrid ¡!
Descargue la aplicación móvil: