🌐 Français - English - Spanish - 中文 - Deutsch - اللغة العربية - Italiano - 日本語 - Português - Nederlands 🌐
"GUÍA DE HISTORIA DE LA CIUDAD DE PARÍS"
Audioguía de París
Escuche… París cuenta su historia.
Pasear por el Sena, subir a Montmartre, cruzar los siglos en el recodo de museos, monumentos y animadas callejuelas…
65 TEMAS-------220 CÁPSULAS DE AUDIO-------11h ESCUCHAR-------10 IDIOMAS
Con History Guide City Paris, déjese guiar por la voz de la ciudad.
Esta aplicación de audio le ofrece una forma totalmente nueva de descubrir París: a través de sus auriculares, las historias cobran vida. Cada lugar, cada barrio, cada gran época se cuenta con esmero, a través de cápsulas de audio cortas o largas, en función de su curiosidad en cada momento.
History Guide City Paris le acompañará en cada paso del camino, tanto si sale a pasear como si está en la comodidad de su propia casa.
La narración alterna voces masculinas y femeninas, lo que hace que la experiencia auditiva sea ágil y agradable.
Y como París se puede compartir en cualquier idioma, la guía está disponible en 10 versiones: francés, inglés, español, alemán, italiano, portugués, neerlandés, árabe, chino y japonés.
Prepárese para ver París… ¡de otra manera!
MONUMENTOS DE PARÍS
TORRE EIFFEL - La Dama de Hierro vigila París
Majestuosa y familiar, la Torre Eiffel ha resistido el paso del tiempo con singular elegancia. Construida para la Exposición Universal de 1889, sólo debía permanecer en pie veinte años… pero ha conquistado el mundo.
Sus atrevidas líneas metálicas, inéditas en la época, conmocionaron primero y fascinaron después. Hoy encarna la imagen misma de París.
De día o de noche, tanto si se admira desde los muelles como si se sube a su cima, nunca deja de sorprender.
ARCO DE TRIUNFO - A los héroes y a los transeúntes
Situado en el cruce de los Campos Elíseos, el Arco del Triunfo rinde homenaje a los ejércitos de Napoleón, pero también a los anónimos.
Bajo su bóveda arde la llama del Soldado Desconocido, reavivada cada noche desde 1923.
Desde los nombres de las batallas hasta las esculturas alegóricas, todo aquí expresa grandeza, sacrificio y memoria. Y desde la cima, París se despliega como una estrella a tus pies.
CATEDRAL NOTRE-DAME DE PARÍS - El corazón palpitante de la ciudad
Desde hace más de 850 años, Notre-Dame vigila el Sena y la historia de París. En el corazón de la Isla de la Cité, esta catedral gótica ha visto pasar reyes, revoluciones, incendios y generaciones de peregrinos.
Sus arcos, rosetones, gárgolas y fachada esculpida son como páginas de piedra que cuentan la historia de la edad de oro de la capital.
Incluso herida, sigue en pie, vibrante, cargada de memoria y esperanza.
PANTHÉON - Memoria en majestad
Con sus monumentales columnas y su cúpula inspirada en la Antigüedad, el Panteón domina la montaña de Sainte-Geneviève.
Nacido durante la Revolución, este templo republicano ha acogido a los grandes nombres de la historia de Francia: Voltaire, Rousseau, Hugo, Zola, Curie…
Cada paso en su nave evoca una batalla, una obra, una idea. Un lugar solemne, pero también vibrante, que mira al futuro tanto como al pasado.
CITÉ DES SCIENCES ET DE L'INDUSTRIE - El futuro en movimiento
En La Villette, en un barrio en plena mutación, la Ciudad de las Ciencias es una invitación permanente a explorar, experimentar y comprender.
Aquí, todo gira en torno al movimiento: desde exposiciones interactivas hasta juegos infantiles y los secretos del espacio y la vida.
Un entorno de aprendizaje alegre y moderno que fomenta el asombro y estimula la curiosidad para todas las edades.
HÔTEL NATIONAL DES INVALIDES - Historia bajo la cúpula dorada
Napoleón está enterrado bajo la reluciente cúpula de Les Invalides, pero el lugar es mucho más que esta grandiosa tumba.
Diseñado por Luis XIV para albergar a los soldados heridos, el complejo arquitectónico alberga hoy museos y recuerdos: guerras, uniformes, armas, historias de valentía…
Es un lugar de grandeza y emoción, mezcla de solemnidad militar y arte barroco.
CONCIERGERIE - Cárcel de la Reina
Con sus torreones góticos que dominan el Sena, la Conciergerie parece salida de otra época. Palacio real en la Edad Media, se convirtió más tarde en una temida prisión.
Aquí es donde Danton, Robespierre y María Antonieta fueron encerrados antes de sus últimos momentos.
Los muros de la Conciergerie aún resuenan con el estruendo de la revolución y los ecos de la justicia rápida. Un lugar oscuro y fascinante.
SANTA CAPILLA - Luz divina, piedra celeste
Oculta tras los austeros muros del Palacio de Justicia, la Sainte-Chapelle es una revelación.
Construida en el siglo XIII para albergar las reliquias de la Pasión, impresiona por sus impresionantes vidrieras que inundan el interior de luz de colores.
Una radiante obra maestra gótica, donde cada rayo de sol se convierte en una oración silenciosa.
GRAND PALAIS - Vidrio, acero y grandeza
Al borde de los Campos Elíseos, el Grand Palais despliega su monumental nave como un arco triunfal de cristal y hierro.
Construido para la Exposición Universal de 1900, ha acogido prestigiosos espectáculos, exposiciones, galas y desfiles.
Bajo sus bóvedas aéreas, la modernidad se une a la tradición en un marco tan espectacular como simbólico.
PETIT PALAIS - Un escaparate para las artes
Frente al Grand Palais, el Petit Palais puede parecer más discreto, pero esconde un verdadero tesoro. Construido para la Exposición Universal de 1900, mezcla arquitectura neoclásica y modernidad decorativa con un refinamiento poco común.
Su jardín interior, sus mosaicos, sus columnas doradas: todo aquí destila elegancia.
En su interior, una colección rica y ecléctica le lleva de viaje desde la Antigüedad hasta la Belle Époque, en un museo gratuito y sorprendentemente tranquilo.
PALAIS DE TOKIO - Arte en movimiento
Entre el Sena y los jardines del Trocadero, el Palais de Tokyo es un bastión del arte contemporáneo.
Lugar de experimentación, atrevimiento y sorpresa, no ofrece exposiciones: ofrece experiencias.
Es como entrar en un laboratorio viviente, donde artistas de todo el mundo entablan un diálogo con las paredes, el público y el presente. Cada visita es única, a veces desconcertante, siempre estimulante.
CATACOMBES - Metro de París
Bajo las bulliciosas calles del distrito 14, otro París yace silencioso, oscuro y mineral.
Las Catacumbas albergan los restos de más de seis millones de parisinos, trasladados aquí en el siglo XVIII para descongestionar los cementerios.
Galerías, columnas de huesos, inscripciones… este laberinto funerario no es una atracción macabra, sino un lugar fascinante de la memoria, a caballo entre la poesía y el vértigo.
OPÉRA GARNIER - El teatro de los sueños
Obra maestra de la arquitectura del Segundo Imperio, la Ópera Garnier es tan impresionante por fuera como por dentro.
Su escalera monumental, sus dorados, sus frescos y su inmensa araña evocan la pompa y la magia del escenario.
Puede imaginar los pasos silenciosos de los espectadores del siglo XIX, los majestuosos ballets y los líricos vuelos de la fantasía. Y en algún lugar, detrás del telón, el fantasma sigue observando…
TORRE MONTPARNASSE - París en breve
A menudo criticada por su austera silueta, la Torre Montparnasse ofrece, sin embargo, una de las vistas más hermosas de París.
Desde lo alto de sus 210 metros, podrá contemplar toda la ciudad: la Torre Eiffel, los Inválidos, La Défense, el Sacré-Coeur…
Construido en los años setenta, encarna una audaz visión vertical y modernista. Un hito en el paisaje, un mirador único sobre la capital.
PLACE DE LA CONCORDE - Entre grandeza y memoria
Es la plaza más grande de París y, sin duda, la más cargada de historia.
Antiguo lugar de ejecuciones durante la Revolución, la plaza de la Concordia ha visto caer una monarquía, nacer una república y siglos de poder.
Hoy, su obelisco, sus fuentes, sus estatuas y sus vistas de las Tullerías y los Campos Elíseos lo convierten en una encrucijada simbólica entre el pasado y el presente.
COMÉDIE-FRANÇAISE - El teatro de la nación
Desde hace más de tres siglos, la Comédie-Française hace resonar las palabras de Molière, Racine, Corneille y tantos otros.
Es la compañía permanente más antigua del mundo, con sede en el corazón del Palacio Real.
Bajo sus muros dorados florece toda la tradición dramática francesa, combinando clasicismo y creación contemporánea. Una institución viva, respetada y siempre en movimiento.
EL SENA - El río y la ciudad
El Sena no es sólo un río: es un salvavidas, un espejo, una columna vertebral.
Desde la antigüedad, el río ha marcado el destino de París. Une los monumentos, bordea los muelles, acoge a los bateaux-mouches y a los enamorados.
Cada uno de sus puentes cuenta la historia de una época, y sus orillas son Patrimonio de la Humanidad. Es el escenario, pero también el alma de la ciudad.
AVENUE DES CHAMPS-ÉLYSÉES - Teatro cotidiano
Desde la rotonda de l'Étoile hasta la plaza de la Concordia, la avenida de los Campos Elíseos despliega sus amplias aceras repletas de tiendas, cines, cafés y souvenirs.
Es tanto un lugar de paso como de celebración: desfiles, victorias, mítines… todo confluye allí.
A pesar de su modernidad a veces ostentosa, conserva un aura única, que combina la grandeza republicana y el placer popular.
BASÍLICA DE SAINT-DENIS - La cuna de los reyes de Francia
Al norte de París, la basílica de Saint-Denis es una joya poco conocida. Primera iglesia gótica de la historia, fue también necrópolis real durante siglos.
Clodoveo, Dagoberto, Catalina de Médicis, Luis XVI… decenas de soberanos están enterrados aquí.
Sus figuras yacentes esculpidas, sus vidrieras y su arquitectura lo convierten en un lugar solemne y apacible donde la historia nacional hunde sus raíces en la piedra.
PALAIS DE LA PORTE DORÉE - Un patrimonio colonial y artístico
Construido para la Exposición Colonial de 1931, el Palacio de la Puerta Dorada fascina a los visitantes con su fachada esculpida con motivos exóticos, palmeras, elefantes y escenas de otros lugares.
Comenzó siendo un museo de las colonias, antes de convertirse en un lugar de reflexión sobre las migraciones, la historia colonial y las artes de África, Asia y Oceanía.
Hoy alberga también un acuario tropical. Un lugar rico y complejo, encrucijada de culturas y recuerdos.
INSTITUT DU MONDE ARABE - Un puente entre las orillas del Mediterráneo
Con su fachada de alta tecnología adornada con moucharabiehs móviles, el Institut du Monde Arabe es a la vez un manifiesto arquitectónico y un lugar para el diálogo cultural.
Inaugurado en 1987, celebra las culturas árabes en toda su diversidad, a través de exposiciones, conciertos, libros, caligrafía, objetos antiguos y creaciones contemporáneas.
Desde su terraza, la vista de Notre-Dame y del Sena prolonga este viaje entre tradición y modernidad.
MUSEOS DE PARÍS
MUSÉE DU LOUVRE - El palacio de las maravillas
Antiguo castillo real convertido en el mayor museo del mundo, el Louvre alberga más de 35.000 obras de arte, desde la Antigüedad hasta 1848.
Se encontrará con la Mona Lisa, la Venus de Milo, el Escriba agazapado y muchas otras obras maestras famosas y poco conocidas.
Pero también es un lugar de historia: sus muros cuentan la historia de ocho siglos de transformaciones, ambiciones y pasiones por el arte. Cada visita es una exploración sin fin.
MUSÉE D'ORSAY - Arte en majestuosidad en los muelles del Sena
En la antigua Gare d'Orsay, los trenes han dado paso a obras maestras del arte moderno.
De 1848 a 1914, todo un siglo: impresionismo, simbolismo, realismo, escultura, inicios de la fotografía…
Monet, Van Gogh, Courbet, Degas, Rodin o Toulouse-Lautrec: todos ellos interactúan en un escenario bañado por la luz, donde el pasado industrial sublima el arte.
CENTRE POMPIDOU - Arte contemporáneo en movimiento
Con sus tubos de colores en la fachada, sus escaleras exteriores y su inmensa plaza, el Centro Pompidou rompe todos los códigos nada más entrar.
Inaugurado en 1977, alberga una de las mayores colecciones de arte moderno y contemporáneo de Europa.
De Kandinsky a Duchamp, de Picasso a Boltanski, las obras cuentan la historia de un mundo en constante transformación. Un lugar de exposición, creación y debate: aquí, el arte está vivo.
MUSÉE DU QUAI BRANLY - Encuentro de culturas
Oculto tras una fachada verde a los pies de la Torre Eiffel, el Museo del Quai Branly reúne artes primitivas y civilizaciones no occidentales.
Máscaras africanas, tótems amerindios, galas oceánicas, tejidos asiáticos: cada objeto cuenta la historia de un mundo, una visión, una belleza.
Más que un museo, es un lugar para escuchar y descubrir, donde la alteridad se convierte en riqueza.
MUSÉE RODIN - La intimidad de un genio
Ubicado en una mansión privada rodeada de tranquilos jardines, el museo Rodin ofrece una visión del mundo de un gran escultor.
Podrá admirar Le Penseur, Le Baiser, Les Bourgeois de Calais… así como sus dibujos, yesos y cartas.
El lugar conserva la fuerte presencia del artista, entre la luz y la sombra, la materia bruta y la emoción pura. Un museo profundamente humano.
MUSÉE DU LUXEMBOURG - Entre elegancia y modernidad
Situado en los jardines del Senado, el Museo del Luxemburgo es uno de los más antiguos de París.
En la actualidad, acoge exposiciones temporales de gran calidad, a menudo dedicadas a los grandes nombres de la historia del arte o a movimientos emblemáticos.
Su entorno silencioso, su escala humana y su elegancia lo convierten en una parada cultural preciosa y serena en el corazón de la orilla izquierda.
MUSÉE DE L'ORANGERIE - Arte inmersivo
Al borde de los jardines de las Tullerías, la Orangerie es famosa por albergar los Nenúfares de Monet, expuestos en dos grandes salas elípticas bañadas por la luz natural.
Pero este íntimo museo también alberga los tesoros de la colección Walter-Guillaume: Renoir, Cézanne, Modigliani, Picasso…
Un interludio artístico a escala humana, donde el color y la serenidad son los protagonistas.
CINÉMATHÈQUE FRANÇAISE - Memoria del 7º arte
En el edificio diseñado por Frank Gehry, la Cinemateca Francesa custodia miles de películas, decorados, carteles, equipos y objetos relacionados con el cine.
Rinde homenaje a Méliès, Truffaut, Hitchcock y a todos aquellos que han hecho soñar al mundo durante un siglo.
Es un lugar de pasión para los cinéfilos, un laboratorio para los curiosos, un templo para los amantes de las imágenes en movimiento.
MEP - Casa Europea de la Fotografía
En el corazón del barrio del Marais, la Maison Européenne de la Photographie ofrece una mirada viva, sensible y contemporánea del mundo a través del objetivo de la cámara.
Las colecciones permanentes y las exposiciones temporales se suceden, explorando tanto los grandes nombres de la fotografía como los talentos emergentes.
Retratos, paisajes, experimentos… Aquí, las imágenes cuentan historias íntimas, sociales y políticas. Es un lugar despejado, a escala humana, donde se mira tanto como se pregunta.
MUSÉUM NATIONAL D'HISTOIRE NATURELLE - La vida en el trabajo
Situado en las verdes callejuelas del Jardin des Plantes, el Museo le invita a un viaje a través de la biodiversidad, la evolución y las ciencias naturales.
Entre esqueletos de dinosaurios, minerales centelleantes, extraños fósiles y especies raras, cada sala desvela los misterios de la vida.
Es un lugar de conocimiento, pero también de asombro. Jóvenes y mayores quedan fascinados por la complejidad del mundo natural.
MUSÉE MARMOTTAN MONET - Un legado de luz
El Museo Marmottan Monet, situado en una tranquila casa del distrito XVI, alberga la mayor colección de cuadros de Claude Monet del mundo.
Aquí es donde se puede ver la famosa Impresión, Sol Naciente, que dio nombre al Impresionismo.
Además de Monet, el museo expone a Berthe Morisot, Pissarro, Guillaumin… en un ambiente íntimo bañado de luz y suavidad.
MUSEO CARNAVALET - París, ciudad de la memoria
Ubicado en dos mansiones privadas del barrio del Marais, el Museo Carnavalet recorre la historia de París desde la prehistoria hasta nuestros días.
Cuadros, objetos, maquetas, muebles, cartas, carteles: la capital se revela en todas sus formas, a través de los grandes acontecimientos y de la vida cotidiana.
Es un animado y rico viaje en el tiempo, en el que nos encontramos desde Luis XIV hasta los adoquines de mayo del 68.
MUSÉE ALBERT-KAHN - El mundo en imágenes
En Boulogne-Billancourt, lejos del bullicio de París, el museo Albert-Kahn ofrece un paréntesis de paz y universalidad.
Albert Kahn, banquero y filántropo visionario, quería capturar el mundo cambiante a través de miles de autocromos -las primeras fotografías en color- y películas documentales.
Hoy, sus archivos conviven con un jardín excepcional, con paisajes japoneses, ingleses y franceses. Un lugar de contemplación, humanidad y apertura.
BARRIOS DE PARÍS
MONTMARTRE - La colina de los artistas y los espíritus libres
Montmartre tiene un ambiente único, entre bohemio y sagrado.
En sus calles empedradas, el tiempo parece haberse detenido, con vestigios de cabarets legendarios, estudios de artistas y figuras como Picasso, Modigliani y Dalida.
Alrededor del Sacré-Coeur, las escaleras se elevan, los viñedos sorprenden, las plazas cobran vida.
Montmartre es más que un barrio: es un pueblo encaramado y vibrante, un soplo de independencia en el corazón de París.
BASTILLE Y FAUBOURG SAINT-ANTOINE - Un barrio de revoluciones y artesanos
Lugar emblemático de la Revolución Francesa, la Bastilla fue testigo de la caída de una fortaleza y del nacimiento de una nación.
Hoy en día, el barrio ha conservado su espíritu independiente: la moderna Ópera domina la plaza, y las callejuelas del Faubourg Saint-Antoine están llenas de talleres, galerías y cafés populares.
Es un París con carácter, que combina memoria política, artesanía y energía viva.
QUARTIER LATIN - El alma culta de la Orilla Izquierda
Desde la Edad Media, el Barrio Latino ha sido un lugar de aprendizaje, debate y estudiantes.
La Sorbona impone aquí su presencia, rodeada de librerías, anfiteatros y cines de arte y ensayo.
Pero también es un barrio encantador, donde podrá pasear entre antiguas iglesias, discretas plazas y animadas terrazas.
Un lugar donde pensamos, donde soñamos, donde vivimos a contracorriente.
LE MARAIS - Entre residencias nobles y vida de moda
El Marais cultiva los contrastes: casas burguesas del siglo XVII, callejuelas medievales, galerías de arte contemporáneo, boutiques de vanguardia…
Aquí, la historia se encuentra con la modernidad, la comunidad judía con los museos, la moda con la memoria.
De la Place des Vosges a los Archives nationales, es un barrio de discreta elegancia, tan rico en cultura como en sorpresas.
CANAL SAINT-MARTIN - Reflejo de un París tierno y extravagante
Con sus esclusas, pasarelas de hierro fundido y aguas tranquilas, el Canal Saint-Martin es un lugar poético para pasear.
Olvidado durante mucho tiempo, ha vuelto a convertirse en un espacio vital, apreciado por su autenticidad y delicadeza.
Es un lugar donde se puede hacer picnic, leer junto al agua, pasear bajo los plátanos… Un París sencillo, popular, romántico y sin clichés.
LES HALLES ET LA RUE MONTORGUEIL - El vientre de París reinventado
Antiguo mercado central de la capital, Les Halles fue apodado "el vientre de París".
Hoy, el barrio ha cambiado, pero su efervescencia permanece: centro comercial subterráneo, marquesina futurista, calles peatonales llenas de vida.
A dos pasos, la calle Montorgueil perpetúa la tradición gastronómica con sus panaderías, queserías y animados cafés. Un París alegre y gastronómico.
SAINT-GERMAIN-DES-PRÉS - Literatura, jazz y elegancia
Saint-Germain-des-Prés evoca imágenes de cafés filosóficos, bodegas de jazz y las novelas de Sartre y Beauvoir.
Con su iglesia homónima, galerías de arte, librerías y elegantes escaparates, la zona posee un encanto intemporal.
Es un París silencioso, culto, a veces reservado, donde aún se siente latir el corazón intelectual y bohemio de la posguerra.
LA BUTTE-AUX-CAILLES - Un discreto pueblo al sur de París
Lejos del circuito turístico, la Butte-aux-Cailles es un tesoro escondido.
Con sus casas bajas, sus callejuelas llenas de flores, sus murales de arte callejero y sus acogedores bares, desprende un ambiente de pueblo pequeño.
Antaño tierra de lavanderas y canuts, hoy es un lugar apreciado por su autenticidad, su tranquilidad… y su resistencia a la uniformidad.
PARQUES Y JARDINES DE PARÍS
JARDIN DU LUXEMBOURG - Elegancia en cada estación
En este jardín francés, los parisinos leen, los niños empujan veleros en los estanques y las estatuas observan en silencio.
Creados para Marie de Médicis en el siglo XVII, los Jardines de Luxemburgo son una perfecta armonía de rigor clásico y suave vegetación.
Céspedes, parterres, huertos, fuentes y rincones sombreados crean un telón de fondo relajante justo detrás del Senado.
Un lugar de equilibrio, entre el poder y la poesía.
PARC ANDRÉ CITROËN - Modernidad verde a orillas del Sena
En el emplazamiento de las antiguas fábricas de Citroën, este parque contemporáneo cuenta con grandes extensiones de césped, invernaderos exóticos, jardines temáticos y una fuente monumental.
Es un espacio luminoso, abierto y muy gráfico, diseñado en los años 90 para reinventar el paseo urbano.
La gente viene aquí a respirar, jugar, observar… e incluso a dar un paseo en globo aerostático para ver París desde las alturas.
JARDIN DES TUILERIES - Entre palacios y museos
Los jardines de las Tullerías son un vínculo entre el Louvre y la plaza de la Concordia, entre la historia real y los paseos republicanos.
Diseñado por Le Nôtre, conserva sus caminos rectos, sus estatuas clásicas y sus apacibles estanques.
Pero también es un lugar animado, transitado a diario por paseantes, niños y amantes del arte.
Un museo-jardín al aire libre.
PARC MONTSOURIS - Un rincón de Inglaterra en el sur de París
Inspirado en los jardines paisajistas ingleses, el Parc Montsouris despliega sus suaves céspedes, juegos de agua, románticos puentes y árboles centenarios.
Construido bajo Napoleón III, sigue siendo uno de los mayores espacios verdes de la orilla izquierda.
Aquí encontrará corredores, lectores, niños en patinete y patos en las orillas. Es un lugar tranquilo, discreto y apacible.
PARC DES BUTTES-CHAUMONT - Una sorpresa en relieve
El Parc des Buttes-Chaumont es un jardín sin igual.
Esculpido en una antigua cantera, combina acantilados, cascadas, cuevas, pasarelas suspendidas y miradores.
Su Templo de la Sybille, encaramado en una isla rocosa, ofrece una de las mejores vistas de París.
Es un paisaje casi teatral, lleno de contrastes, salvaje y sorprendente a cada paso.
JARDÍN DE PLANTAS - Ciencia y naturaleza van de la mano
Más que un jardín, es un museo vivo.
Creado en el siglo XVII para las plantas medicinales, el Jardin des Plantes alberga hoy paseos botánicos, invernaderos tropicales, un zoológico y el Muséum national d'Histoire naturelle.
Se aprende caminando, observando y maravillándose ante la diversidad de seres vivos.
Un lugar de transmisión, belleza y respeto por la naturaleza.
PARC MONCEAU - Romanticismo en círculo
Rodeado de magníficas mansiones privadas, el Parque Monceau es un refinado oasis al oeste de París.
Su césped abierto, las ruinas de imitación, la columnata, los pequeños puentes y los árboles poco comunes crean un telón de fondo impresionista.
Se cruzará con corredores matutinos, niños risueños y lectores tranquilos. Es un parque elegante y sin ostentaciones que invita a soñar despierto.
PARC DE LA VILLETTE - La audacia de un parque cultural
Aquí, la hierba se encuentra con el acero, la ciencia con la música, el teatro con el juego infantil.
El Parque de la Villette es un espacio abierto, vasto y moderno, salpicado de follies rojos, zonas temáticas, teatros y museos.
Es un lugar de cultura popular, experimentación y libertad.
Un parque para explorar tanto como para respirar.
BOIS DE BOULOGNE - El gran oeste de París
Antiguo coto de caza real, el Bois de Boulogne es un inmenso espacio verde a las afueras de la capital.
Lagos, senderos, rosaledas, barcas de remo, hipódromo, invernaderos… todo aquí evoca paseos a la inglesa, domingos en familia y escapadas bucólicas.
Es un pulmón natural y cultural, a la vez urbano y salvaje, donde se dan cita corredores, soñadores y amantes de la naturaleza.
BOIS DE VINCENNES - Naturaleza, deporte e historia
Situado al este de París, el Bosque de Vincennes es el homólogo del Bosque de Boulogne.
Aún más grande, incluye un castillo medieval, un lago, un jardín tropical, un parque floral, un zoo y un montón de lugares para relajarse o hacer deporte.
Es un lugar polifacético, popular y generoso, que combina patrimonio y naturaleza, cultura y ocio.
EN PARÍS
MAISON DE CLAUDE MONET À GIVERNY - Donde nace la luz
En Giverny, en un entorno verde, Claude Monet creó un mundo propio.
Su casa, con sus contraventanas verdes y sus paredes rosas, destila la vida de una artista. Su jardín, con parterres de flores y senderos salvajes, rebosa color y fragancia.
Y, por supuesto, el famoso estanque de nenúfares, con sus puentes japoneses y sus reflejos cambiantes. Aquí, el arte y la naturaleza se convierten en uno.
PUEBLO DE LA ROCHE-GUYON - Una fortaleza a orillas del agua
Enclavada entre los acantilados de creta y el río Sena, la tranquila belleza de La Roche-Guyon y su agitada historia son sobrecogedoras.
Su castillo troglodita, excavado en la roca, domina un pueblo catalogado con estrechas calles llenas de flores y una antigua iglesia.
Lugar estratégico, refugio en tiempos de guerra, jardín experimental… es un rincón de Normandía a las puertas de la región de Île-de-France, suspendido entre el cielo y la tierra.
PUEBLO DE MONTCHAUVET - Pequeña Venecia de los Yvelines
Enclavado en un verde valle, el pueblo de Montchauvet es uno de los secretos mejor guardados de la región parisina.
Atravesada por varios brazos del río, jalonados por pequeños puentes de piedra, evoca suavemente una Venecia en miniatura en el campo.
Sus casas antiguas, su lavadero y su tranquilidad casi irreal ofrecen un escenario congelado en el tiempo.
Poco conocido y poco visitado, Montchauvet cautiva por su sencillez, autenticidad y serenidad.
Un lugar ideal para frenar, respirar y dejarse sorprender.
CHÂTEAU DE VERSAILLES - Poder en majestad
Verdadero emblema de la monarquía absoluta, el castillo de Versalles encarna el arte del poder y el refinamiento del Grand Siècle.
El Salón de los Espejos, los pisos reales, los jardines franceses, las fuentes, las arboledas, el Trianón… cada rincón cuenta la historia de los excesos de Luis XIV y el trágico final de un mundo antiguo.
Un lugar que no hay que perderse, tanto histórica como política y artísticamente.
CHÂTEAU DE VAUX-LE-VICOMTE - La luz y la sombra de la grandeza
Antes de Versalles, estaba Vaux-le-Vicomte.
Construido por Nicolas Fouquet, superintendente de finanzas de Luis XIV, este armonioso castillo y sus jardines diseñados por Le Nôtre fascinaron… y provocaron su desaparición.
Detrás de su perfecta belleza se esconde una caída espectacular.
Hoy, la finca cautiva con su elegancia, sus majestuosas vistas y sus veladas a la luz de las velas. Una obra maestra cargada de historia.
LA HISTORIA DE PARÍS
RESUMEN DE LA HISTORIA DE PARÍS - Una ciudad, mil destinos
A lo largo de los siglos, París se ha ido construyendo piedra a piedra, idea a idea.
De ciudad gala de Lutecia a capital cultural del mundo, ha sido testigo de conquistas, revueltas, renacimientos y revoluciones.
Cada barrio, cada monumento, cada calle lleva las huellas de este complejo y rico pasado.
La historia de París es la historia de un pueblo en movimiento, de una ciudad en perpetua transformación.
ANTIGÜEDAD - Lutecia, entre río y colinas
Antes de que existiera París, existía Lutecia, una modesta ciudad gala a orillas del Sena.
Los romanos construyeron termas, arenas y un foro: la ciudad tomó forma, se organizó y prosperó poco a poco.
Es un lugar de movimiento, comercio y oración.
Poco queda de esta antigua época, pero la huella fundacional está ahí, en el trazado, en la memoria subterránea de la capital.
LA MEDIA EDAD - Una capital en construcción
A partir del siglo IX, París se impone: se convierte en capital del reino y centro religioso, intelectual y económico.
Se levantó la catedral de Notre-Dame, se construyeron los primeros puentes de piedra sobre el Sena y la Sorbona atrajo una gran atención.
También es una ciudad densa, ruidosa y trabajadora, donde la fe se codea con la pobreza.
Un París de constructores y creyentes, medieval, contrastado y profundamente vivo.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA - 1789, el pueblo en marcha
Todo empieza en París.
El asalto a la Bastilla, las procesiones populares, los debates en las asambleas… la ciudad se convirtió en el centro neurálgico de la Revolución.
En pocos años, se derrumba la monarquía, nace la República y se instala el Terror.
París fue a la vez actor y espectador de una convulsión radical, cuyas ondas de choque darían forma al mundo entero.
SIGLO XIX - Imperio, Restauración y Revoluciones
El siglo XIX fue una sucesión de regímenes y transformaciones espectaculares.
Napoleón convirtió París en capital imperial y Haussmann la reconstruyó bajo el Segundo Imperio.
Las revoluciones de 1830, 1848 y la Comuna de 1871 dejaron su huella en la gente y en los adoquines.
Fue el siglo de los bulevares, el metro y los grandes almacenes, pero también el de la pobreza obrera y las esperanzas republicanas.
BELLE ÉPOQUE - París, capital cultural
Entre 1880 y 1914, París brilló.
Era la época de las Ferias Mundiales, la Torre Eiffel, el Art Nouveau, el metro, el Moulin Rouge y la Ópera.
Los cafés bullían de debate, acudían artistas de todo el mundo y las ideas circulaban libremente.
Un momento suspendido, alegre, a veces despreocupado, en el que la ciudad se convierte en el corazón palpitante de la modernidad occidental.
SIGLO XX - Guerras mundiales y reconstrucción
El siglo XX comenzó con esplendor… y pronto le siguieron dos guerras.
París resistió, sufrió y fue liberada. La capital acogió a la Resistencia, vio pasar los tanques aliados, pero también las convulsiones sociales de la posguerra.
De Gaulle, mayo del 68, urbanización galopante, mutaciones culturales: todo se refleja en esta ciudad, que cambia de rostro sin renegar de su alma.
PARÍS CONTEMPORÁNEO - Una ciudad mundial en movimiento
Hoy, París es una metrópolis abierta, multicultural y exigente.
Combina su patrimonio con los retos del siglo XXI: ecología, movilidad, diversidad e innovación.
Su centro histórico dialoga con sus suburbios, sus museos con el arte callejero, sus monumentos con la arquitectura contemporánea.
París avanza, escucha, se adapta, fiel a su lema: Fluctuat nec mergitur - "La golpean las olas, pero no se hunde"
HISTORY GUIDE CITY PARIS, ¡una nueva voz para descubrir París!